Valenciano

La prueba del valenciano consiste en traducir un texto del castellano al valenciano y viceversa. A pesar de puntuar menos que el tipo test o el supuesto práctico, no debemos dejar de preparar esta prueba., ya que puede ser decisiva.

 

Preparación previa

  • Repasa vocabulario específico: Familiarízate con palabras comunes en el ámbito administrativo, jurídico, social o cultural, ya que suelen aparecer en este tipo de pruebas.
  • Ortografía y gramática: Revisa las principales reglas ortográficas (acentuación, apóstrofos, uso de la “Ç”, plurales, etc.) y las normas gramaticales del valenciano.
  • Falsos amigos: Identifica palabras que pueden parecer similares al castellano pero que tienen otro significado (por ejemplo, "actual" no significa lo mismo que en castellano).
  • Verbos pronominales y perífrasis verbales: Practica estructuras como “anar a + infinitiu” o “estar + gerundi”.

 

Durante la prueba

  • Lee el texto completo antes de empezar: Comprende el sentido global para asegurarte de captar el contexto y la intención del texto.
  • Identifica los términos clave: Subraya o señala las palabras o expresiones que puedan ser más complejas o técnicas.
  • Traducción fiel, pero no literal: No se trata de hacer una traducción palabra por palabra, sino de transmitir el mensaje con corrección y naturalidad.
  • Cuidado con los tiempos verbales: Asegúrate de mantener la coherencia temporal (presente, pasado, futuro).
  • Concordancia y cohesión: Revisa que los adjetivos concuerden con el sustantivo en género y número, y que las frases estén bien conectadas.

 

Expresión y Estilo

  • Claridad y precisión: Utiliza un lenguaje claro, sin abusar de frases demasiado complejas.
  • Variedad léxica: Intenta no repetir las mismas palabras, utilizando sinónimos adecuados.
  • Formalidad: Ajusta el tono al tipo de texto, especialmente si es de carácter administrativo.

 

Revisión Final

  • Lee la traducción en voz baja para comprobar que suene natural y fluida.
  • Revisa la ortografía, la puntuación y los posibles errores gramaticales.
  • Comprueba que no has dejado ninguna frase sin traducir.

 

Consejos extra

  • Si alguna palabra no la sabes traducir con exactitud, intenta utilizar sinónimos o rodeos para explicar el concepto.
  • Gestiona bien el tiempo, dejando al menos 5-10 minutos para la revisión final.
  • Mantén la calma, recuerda que la prueba no es eliminatoria, pero una buena puntuación puede marcar la diferencia en el resultado global.

 

 

© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.